La energía minieólica es una forma de aprovechar la energía del viento mediante molinos de menor tamaño, conocidos como molinos eólicos de eje vertical y horizontal. En este artículo, exploraremos los diferentes modelos y marcas de molinos eólicos, y discutiremos los pros y contras de cada uno. También analizaremos la importancia de realizar un estudio del viento en la zona de instalación y las ventajas de combinar la energía eólica con la solar.
Aerogeneradores, guías de fabricación, tipos, modelos, precios y todo lo referente a la energía eólica, generadores eólicos y otras energías renovables
ENERGIA EOLICA Y SOLAR empresas en tu región:
Mostrando entradas con la etiqueta minieolica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minieolica. Mostrar todas las entradas
Diferencia entre pico eólica y micro eólica
Cuál es la diferencia entre Pico eólica, Micro eólica y minieólica? Es una duda muy común entre las personas que quieren adquirir algún equipo de generación eólica pequeño para su hogar (o para fabricarlos en forma casera).
Cuando se hable de la Pico eólica se entiende que se refiere a una Potencia nominal menor de 1kW, y área de barrida del rotor menor a 4,9 m².
En cambio si nos referimos a la Micro eólica ya estamos hablando de una Potencia nominal que va desde 1 kW hasta 7 kW y un área de barrido menor a 40 m².
Más allá de esos valores ya se habla de Mini Eólica hasta 100 kw y un área de barrido de 300 m². A partir de ahí se denomina Eólica de media potencia (y Gran eólica en los casos de plantas de generación, que para tener un ejemplo podemos ver el Parque Eólico Rawson de Argentina).
Un ejemplo de pico eólica sería este generador casero fabricado con un motor de imanes permanentes de una lavadora. Se trata de un proyecto con fines educativos, pero proyectos eólicos más potentes (hasta llegando a casi 1 kW) siguen estando en la categoría de la Picoeólica.
Otro ejemplo de proyecto educativo muy bien explicado y detallado (en este caso no se trata de un generador eólico horizontal sino uno del tipo Savonius, que es vertical) sería este:
Los detalles constructivos de este último así como los planos, materiales, medidas y repuestos de electrónica están aqui:
http://100ciaencasa.blogspot.com/2013/01/cargador-de-telefono-movil-con-mini.html
Cuando se hable de la Pico eólica se entiende que se refiere a una Potencia nominal menor de 1kW, y área de barrida del rotor menor a 4,9 m².
En cambio si nos referimos a la Micro eólica ya estamos hablando de una Potencia nominal que va desde 1 kW hasta 7 kW y un área de barrido menor a 40 m².
Más allá de esos valores ya se habla de Mini Eólica hasta 100 kw y un área de barrido de 300 m². A partir de ahí se denomina Eólica de media potencia (y Gran eólica en los casos de plantas de generación, que para tener un ejemplo podemos ver el Parque Eólico Rawson de Argentina).
Un ejemplo de pico eólica sería este generador casero fabricado con un motor de imanes permanentes de una lavadora. Se trata de un proyecto con fines educativos, pero proyectos eólicos más potentes (hasta llegando a casi 1 kW) siguen estando en la categoría de la Picoeólica.
Otro ejemplo de proyecto educativo muy bien explicado y detallado (en este caso no se trata de un generador eólico horizontal sino uno del tipo Savonius, que es vertical) sería este:
Proyecto eólico para hacer en casa (carga un celular)
Los detalles constructivos de este último así como los planos, materiales, medidas y repuestos de electrónica están aqui:
http://100ciaencasa.blogspot.com/2013/01/cargador-de-telefono-movil-con-mini.html
Mini aerogenerador casero de bajo costo
Vemos hoy otro mini aerogenerador casero de bajo costo, fabricado a partir de una bomba de agua de una lavadora, en este caso hecho en México.
También forman parte del proyecto unos discos duros de computadora de los cuales se reciclan el eje y los platos, un tubo de PVC para las aspas, y algunos tornillos, tuercas y escuadras.
Si no tienes una computadora vieja puedes buscar de reemplazar las partes con otros materiales similares.
En el 1er video se lo observa funcionando con viento cambiante, mientras que en el 2do video se explica su construcción propiamente dicha.
Según afirma su constructor (usuario posoco2000 en youtube) gastó unos 450 pesos mexicanos (35 o 36 dolares).
El tubo de PVC para las aspas es de 3" (76 cm) y el largo de cada aspa es de 60 cm.
En las primeras pruebas con poco viento se observa que entrega casi unos 10 volts.
Una recomendación sería colocar doble tuerca en algunos puntos para que la estructura no se desarme con el movimiento al paso de los meses.
Estos tipos de proyectos caseros son la semilla en mucha gente para comenzar a interesarse en las energías alternativas y aprender a generarlas, por lo que deben ser alentados como lo hacemos desde aquí.
También forman parte del proyecto unos discos duros de computadora de los cuales se reciclan el eje y los platos, un tubo de PVC para las aspas, y algunos tornillos, tuercas y escuadras.
Si no tienes una computadora vieja puedes buscar de reemplazar las partes con otros materiales similares.
En el 1er video se lo observa funcionando con viento cambiante, mientras que en el 2do video se explica su construcción propiamente dicha.
Según afirma su constructor (usuario posoco2000 en youtube) gastó unos 450 pesos mexicanos (35 o 36 dolares).
construcción paso a paso del mini aerogenerador
El tubo de PVC para las aspas es de 3" (76 cm) y el largo de cada aspa es de 60 cm.
En las primeras pruebas con poco viento se observa que entrega casi unos 10 volts.
Una recomendación sería colocar doble tuerca en algunos puntos para que la estructura no se desarme con el movimiento al paso de los meses.
Estos tipos de proyectos caseros son la semilla en mucha gente para comenzar a interesarse en las energías alternativas y aprender a generarlas, por lo que deben ser alentados como lo hacemos desde aquí.
Aerogenerador domestico
Presentamos otro interesante modelo de aerogenerador domestico, se trata del Ridgeblade. Una turbina eólica para instalar en el techo del hogar. Diseñado para usarse en techos a dos aguas approvecha la corriente del viento que circula sobre el tejado.

Veamos la imagen que grafica la incidencia del viento sobre el punto superior o vértice del tejado, donde la fuerza del viento se hace más intensa. En este punto es donde está ubicado el rotor del generador eólico.
La eficiencia de esta turbina eólica dependerá de la zona donde se instale, ya que los vientos de distintas direcciones afectan su rendimiento, así como también la cercanía de otras viviendas que pueden afectar el flujo del viento.
Esté novedoso generador eólico que entra en la categoría de minieolica fue diseñado por un ex ingeniero inglés de la empresa Rolls Royce que tuvo la buena idea de producir electricidad aprovechando la energía renovable disponible gracias a los vientos.
El invento consta principalmente de una turbina transversal que gracias a la aerodinámica de la edificación recoje el viento circulante. El diseño de las palas permite que funcione en el 70% de las direcciones del viento, según afirma su diseñador.
Se estima que el Ridgeblade produce al menos 3.200kwh por año promedio (dependiendo de la ubicación) en el Reino Unido.
El RidgeBlade utiliza una aerodinamia avanzada para evitar el ruido durante su funcionamiento, y también está diseñado para autolimitar la velocidad del rotor. El generador eólico alcanza plena capacidad a velocidades de viento de 25 mph. Los prototipos fueron probados con éxito con vientos de más de 100 mph en un túnel de viento.
Este aerogenerador domestico usa el mismo sistema de montaje que las celdas solares, sin necesidad de herramientas especiales o habilidades necesarias, por lo que puede ser instalado por un instalador profesional a un techo estándar en un día.
Sitio oficial: ridgeblade.com
Los datos de contacto en la página oficial son los siguientes:
Contacto:
info@ridgeblade.com
Oficina Central:
Danu Energy, Century Center, New Territories, Hong Kong
EMEA HQ (Europa, Este Medio y Africa)
Enterprise House, Manchester Science Park, Lloyd St N, Manchester M15 6SE, United Kingdom
Veamos la imagen que grafica la incidencia del viento sobre el punto superior o vértice del tejado, donde la fuerza del viento se hace más intensa. En este punto es donde está ubicado el rotor del generador eólico.
La eficiencia de esta turbina eólica dependerá de la zona donde se instale, ya que los vientos de distintas direcciones afectan su rendimiento, así como también la cercanía de otras viviendas que pueden afectar el flujo del viento.
Esté novedoso generador eólico que entra en la categoría de minieolica fue diseñado por un ex ingeniero inglés de la empresa Rolls Royce que tuvo la buena idea de producir electricidad aprovechando la energía renovable disponible gracias a los vientos.
El invento consta principalmente de una turbina transversal que gracias a la aerodinámica de la edificación recoje el viento circulante. El diseño de las palas permite que funcione en el 70% de las direcciones del viento, según afirma su diseñador.
Se estima que el Ridgeblade produce al menos 3.200kwh por año promedio (dependiendo de la ubicación) en el Reino Unido.
El RidgeBlade utiliza una aerodinamia avanzada para evitar el ruido durante su funcionamiento, y también está diseñado para autolimitar la velocidad del rotor. El generador eólico alcanza plena capacidad a velocidades de viento de 25 mph. Los prototipos fueron probados con éxito con vientos de más de 100 mph en un túnel de viento.
Este aerogenerador domestico usa el mismo sistema de montaje que las celdas solares, sin necesidad de herramientas especiales o habilidades necesarias, por lo que puede ser instalado por un instalador profesional a un techo estándar en un día.
Sitio oficial: ridgeblade.com
Cómo consultar precio y disponibilidad en tu pais?
(Es una pregunta que me han hecho en España)Los datos de contacto en la página oficial son los siguientes:
Contacto:
info@ridgeblade.com
Oficina Central:
Danu Energy, Century Center, New Territories, Hong Kong
EMEA HQ (Europa, Este Medio y Africa)
Enterprise House, Manchester Science Park, Lloyd St N, Manchester M15 6SE, United Kingdom
La Minieólica podría triplicarse en los próximos 5 años
Una nueva investigación sugiere que la capacidad de generación de energía eólica en pequeña escala podría triplicarse en los próximos cinco años.
Un nuevo informe de Pike Research ("Small wind power") sugiere que el mercado será más del doble entre 2010 y 2015, alcanzando $634 millones. La capacidad de generación minieólica se triplicará durante ese período de cuatro años a 152 megavatios y el coste medio por kilovatio bajará a alrededor de 4.150 dólares, según Pike Research.
Al examinar el informe, Peter Asmus analista de Pike Research escribió:
"La recuperación de la inversión de un sistema eólico pequeño puede ser de 5 a 10 años en una región con recursos eólicos adecuados. Estos proporcionan una economía sólida propuesta de valor para una variedad de aplicaciones comerciales, industriales y residenciales. Las pequeñas turbinas de viento son hoy más eficaces que la solar fotovoltaica (FV) y por tanto, más económico a partir de una perspectiva de costo nivelado de energía ".
Un factor que frena la adopción de la energia eolica de pequeña escala ha sido la financiación, que no ha sido soporte de la tecnología de la minieólica como opción de la energía solar que sí se ha estado apoyando.
Mientras que el leasing y otras opciones, tales como acuerdos de compra de energía están ganando terreno, uno tiene que preguntarse si las consecuencias de la debacle de Solyndra no proyectado una sombra sobre los programas estatales o federales apoyan la energía renovable. Ya ha descarrilado un programa importante en las últimas semanas: SolarCity de SolarStrong esfuerzo, que fue un plan para instalar energía solar en 160.000 viviendas militares.
fuente: zdnet.com
Un nuevo informe de Pike Research ("Small wind power") sugiere que el mercado será más del doble entre 2010 y 2015, alcanzando $634 millones. La capacidad de generación minieólica se triplicará durante ese período de cuatro años a 152 megavatios y el coste medio por kilovatio bajará a alrededor de 4.150 dólares, según Pike Research.
Al examinar el informe, Peter Asmus analista de Pike Research escribió:
"La recuperación de la inversión de un sistema eólico pequeño puede ser de 5 a 10 años en una región con recursos eólicos adecuados. Estos proporcionan una economía sólida propuesta de valor para una variedad de aplicaciones comerciales, industriales y residenciales. Las pequeñas turbinas de viento son hoy más eficaces que la solar fotovoltaica (FV) y por tanto, más económico a partir de una perspectiva de costo nivelado de energía ".
Un factor que frena la adopción de la energia eolica de pequeña escala ha sido la financiación, que no ha sido soporte de la tecnología de la minieólica como opción de la energía solar que sí se ha estado apoyando.
Mientras que el leasing y otras opciones, tales como acuerdos de compra de energía están ganando terreno, uno tiene que preguntarse si las consecuencias de la debacle de Solyndra no proyectado una sombra sobre los programas estatales o federales apoyan la energía renovable. Ya ha descarrilado un programa importante en las últimas semanas: SolarCity de SolarStrong esfuerzo, que fue un plan para instalar energía solar en 160.000 viviendas militares.
fuente: zdnet.com
Ventajas de la energía minieólica
Enumeraremos algunas ventajas que ofrece la energía minieólica:
Produce energía a pequeña escala que favorece el autoabastecimiento.
Estos molinos eólicos ocupan poco espacio, generando asi un menor impacto visual y requieren bajo mantenimiento.
Brinda energía limpia, sostenible y que no contamina el medio ambiente.
Es accesible para economías pequeñas.
Puede funcionar a en zonas de viento moderado y no requiere grandes estudios de viabilidad del proyecto.
Cercanía desde el punto de generación de energía hasta el punto de consumo, minimizando así pérdidas de energía.
Mejora la seguridad de suministro de un país al minimizar su dependencia energética.
Produce generación de empleo de calidad y alta calificación.
Desahogo para las redes de distribución, evitanbdo la producción de sobrecarga en la red.
No requieren casi obra, soportan velocidades de viento de hasta 200 kilómetros por hora y, con un solo minigenerador de 1,75 kilovatios, son capaces de producir hasta el 60% del consumo eléctrico medio de una vivienda durante sus más de 15 años de vida útil.
los aerogeneradores cada vez se fabrican más estéticos, para reducir el impacto visual, y más silenciosos
Desventajas
La mini eólica practicamente no posee desventajas, pero si los hubiese los más usual sería:
No es una fuente constante de energía
En algunos casos específicos el impacto visual de los generadores eólicos podría ser un problema
Produce energía a pequeña escala que favorece el autoabastecimiento.
Estos molinos eólicos ocupan poco espacio, generando asi un menor impacto visual y requieren bajo mantenimiento.
Brinda energía limpia, sostenible y que no contamina el medio ambiente.
Es accesible para economías pequeñas.
Puede funcionar a en zonas de viento moderado y no requiere grandes estudios de viabilidad del proyecto.
Cercanía desde el punto de generación de energía hasta el punto de consumo, minimizando así pérdidas de energía.
Mejora la seguridad de suministro de un país al minimizar su dependencia energética.
Produce generación de empleo de calidad y alta calificación.
Desahogo para las redes de distribución, evitanbdo la producción de sobrecarga en la red.
No requieren casi obra, soportan velocidades de viento de hasta 200 kilómetros por hora y, con un solo minigenerador de 1,75 kilovatios, son capaces de producir hasta el 60% del consumo eléctrico medio de una vivienda durante sus más de 15 años de vida útil.
los aerogeneradores cada vez se fabrican más estéticos, para reducir el impacto visual, y más silenciosos
mini eolica |
Desventajas
La mini eólica practicamente no posee desventajas, pero si los hubiese los más usual sería:
No es una fuente constante de energía
En algunos casos específicos el impacto visual de los generadores eólicos podría ser un problema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)