Energía es la capacidad de realizar un trabajo. La energía nos rodea en todos los aspectos de la vida y la capacidad de aprovecharla para fines utiles en forma económica es un reto para todos. Hablar de energía alternativa es hablar de fuentes de energía que no se basan en la quema de combustibles fósiles o la división de átomos.
El creciente interés en esta materia proviene de los efectos indeseables de la contaminación, tanto de la quema de combustibles fósiles como de los subproductos de los residuos nucleares. Afortunadamente, hay muchas maneras de aprovechar la energía que tienen efectos menos perjudiciales para nuestro medio ambiente.
El mundo produce diariamente dióxido de carbono que se libera en la atmósfera y se mantendrá prsente durante un siglo. Este incremento del dióxido de carbono aumenta el calor de nuestro planeta y es la principal causa del "efecto invernadero".
Una respuesta al calentamiento global es para reemplazar y modernizar las tecnologías actuales con alternativas como la eólica que tengan un rendimiento comparable o mejor, pero que no emitan anhídrido carbónico. Las fuentes alternativas de energía son limpias y verdes, pero el problema es que generan menos energía en comparación con los combustibles fósiles.
Para el año 2050 un tercio de la energía que utiliza el planeta deberá provenir de la energía solar, eólica y otros recursos renovables. El cambio climático, el crecimiento demográfico y el agotamiento de combustibles fósiles darán como resultado que las energías renovables tendrán que desempeñar un papel mayor que en la actualidad.
Las discusiones sobre el futuro de la energía debería centrarse en los costos y la disponibilidad de recursos. El cambio del sistema energético mundial de los combustibles fósiles será una empresa de gran envergadura, que requieren grandes insumos de materiales y mano de obra, sea cual sea la tecnología la energía que se elija.
![]() |
nuestro planeta |
![]() |
como se debería ver |
![]() |
como se verá si no usamos energías alternativas |