Mostrando entradas con la etiqueta educacion ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion ambiental. Mostrar todas las entradas

la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera en la actualidad

Hola estimado lector. Gracias a su activa colaboración, el estudio denominado “el experimento incontrolado más grande del mundo” ha alcanzado un hito histórico el 9 de Mayo de 2013.

Antes de lo previsto, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre ha alcanzado las 400 partes por millón.




Éste es un gran cambio desde hace 100 años atrás cuando la concentración era de sólo 300 partes por millón, debajo de la cual había estado por más de 800.000 años.

Hemos usado los métodos más efectivos para incrementar los niveles de CO2 en nuestra atmósfera: quemando carbón, petróleo y gas natural, talando árboles, y sorprendentemente, haciendo cemento.

En algunos aspectos, 400 ppm es sólo una cifra arbitraria, un número redondo y atractivo como los 4 minutos en la carrera de la milla, o la marca de los 7 mil millones para la población mundial, pero nos indica que hemos alcanzado una nueva fase de nuestro experimento en el planeta tierra.




¡Cada día que pasa, nos adentramos en territorio desconocido para la historia de la humanidad! Después de 400 ppm, ¿Quién sabe qué pasará? En realidad, nuestros resultados preliminares nos dan una muy buena idea.

Hemos visto con más frecuencia y mayor intensidad: inundaciones, incendios, sequías y tormentas. Derretimiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar.

Quizá ya hayan experimentado algo de esto por ustedes mismos, y pueden esperar más en el futuro. Por favor, publiquen nuestra experiencia y díganle a sus amigos, familiares y políticos lo importantes que han sido sus contribuciones.

Después de todo, son las personas como ustedes y yo y grandes corporaciones con acceso a automóviles, aire acondicionado, supermercados, etc, quienes son responsables por la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero en la actualidad.

Este experimento mundial no puede continuar sin su participación. Así que recuerden, la próxima vez que dejen su automóvil al ralenti, su aire acondicionado encendido cuando no estén en casa, u olviden comer la comida que compraron... están formado parte de algo grande.



gases efecto invernadero co2





arquitectura sustentable

La arquitectura, aunque muchos imaginen que esto no es así, es muy importante a la hora de hablar de un hogar ecológico puesto que hay que estudiar una gran cantidad de factores para poder hacer que el edificio que se construya tenga menor impacto en el resto de los habitantes que pueden habitar alrededor de este edificio.





Se le denomina arquitectura sustentable a la manera en la que se consigue hacer un diseño arquitectónico el cual respete el medio ambiente y que pueda hacer que el impacto ambiental sea mínimo en los otros edificios y sobre los demás habitantes.

arquitectura sustentable
arquitectura sustentable

La arquitectura sustentable



Son muchos los factores los cuales inciden sobre un edificio que sea sustentable, aunque los más importantes a tener en cuenta son las condiciones, tanto ambientales como la de los ecosistemas del entorno, para poder hacer que el impacto de este edificio sea mínimo sobre estos ecosistemas.

arquitectura sustentable ejemplos

La utilización de energía renovable como método de reducción de energía para distintas acciones.




Está claro la arquitectura sustentable, si bien es algo un tanto complicado para las facilidades a las que uno está acostumbrado hoy en día.

arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es el futuro de la construcción puesto que con estos hogares podremos ayudar al medio ambiente, minimizando el impacto que tendrán todos los demás edificios que se construyan, aunque para conseguir esto siempre hay detrás un gran estudio acerca de todo el medio que los rodea, así como ecosistemas, edificios, las personas que habitan en ellos y demás.

arquitectura sustentable definicion







eficiencia energética

Cualquier emprendimiento humano puede ser valorado por el esfuerzo que implica. Somos energía y dependemos de ella para respirar, movernos y para que nuestro cuerpo pueda realizar todas las funciones que le son propias.

eficiencia energetica


Todas las actividades que desarrollamos implican el uso de energía. Los alimentos que ingerimos cotidianamente son absolutamente imprescindibles para proveernos de combustible para quemar mediante el proceso del metabolismo y así conseguir la energía que nos mueve.

eficiencia de energia

El balance entre la ingesta de alimentos y el uso de la energía que estos nos proveen debe ser equilibrado, es decir, que debemos tener suficiente combustible para transformar en energía, por lo que la sub-alimentación o sobre-alimentación nos crearán problemas.

Eficiencia energética definición



El término eficiencia energética podría aplicarse tanto al caso de nuestra alimentación como al uso que hacemos de la energía eléctrica en nuestras casas, oficinas, comercios, industrias etc.

energia eficiente

Surge con toda fuerza (ese término) a partir de la crisis económica de los años 80, y Europa, es decir los países que forman la Unión Europea, decidió tomar el toro por los cuernos para adaptarse a esos críticos momentos, fomentando la investigación en la materia.

eficiencia energetica en edificios

Fue así que la investigación en Eficiencia Energética y Sostenibilidad (EES) en campos tan variados como, la edificación, el urbanismo, la industria y el transporte, se convirtió en una prioridad.

eficiencia energetica en el hogar
ahorro energético

Aunque en realidad son los países europeos de mayor desarrollo industrial los que más se han preocupado por el tema, seguramente el resto deberá seguirles, si no quieren quedar fuera de competencia.

ser eficientes con la energia



Como cuidar el agua

Uno de los recursos más problemáticos de la Tierra es sin lugar a dudas el agua. Dejando a un lado la increíble diferencia social que existe entre los países tercermundistas y los países avanzados en lo que se refiere a obtención y empleo de este recurso, lo cierto es que curiosamente son los países que más recursos tienen los que más malgastan el agua sabiendo lo difícil que puede llegar a ser conseguirlo en el momento en el que la naturaleza opta por hacer alguna de las suyas en alguna parte del mundo.

Cómo cuidar el agua




Por suerte hoy en día desde pequeños los niños aprenden cómo cuidar el agua de modo que en unos años quizás la sociedad tome otro camino más responsable con el medio ambiente.

como cuidar el agua

Por ahora, merece la pena destacar algunos de los consejos más importantes y más «efectivos» que cualquier persona puede aplicar en casa o en el trabajo:

- cerrar el grifo mientras uno se cepilla los dientes
- tratar de poner la lavadora solamente cuando esté llena
- no poner el lavavajillas cada dos por tres sino cuando realmente sea necesario
- a la hora de fregar los platos a mano, tratar de no dejar el grifo con el agua corriendo más de lo necesario

cuidar el agua


Educación ambiental

educacion-ambiental

Educar a las futuras generaciones para que cuiden el medio ambiente es muy importante, aunque no solo se busca educar a los más pequeños sino a toda la población actual. La educación ambiental busca concienciar a toda la población del mal que le estamos haciendo al medio ambiente y de que debemos protegerlo cuanto antes para evitar que nosotros mismos destruyamos nuestro planeta sin saberlo.


El primer paso para ayudar al medio ambiente es saber las formas que hay para hacerlo, a partir de ahí será decisión de cada persona si quiere ayudar o no a proteger nuestro planeta, nadie puede obligar a nadie a hacer nada que esa persona no quiera hacer.



Es muy importante que se imparta esta educación ambiental lo antes posible aunque ya hay grupos activistas que se encargan de esto, no abarcan una suficiente cantidad de población como para poder hacer notar los cambios en el medio ambiente, si llegasen a hablar a una gran cantidad de personas sobre los efectos de nuestras acciones diarias podría cambiar la forma de actuar de todo el mundo.

Si no encuentras a nadie que pueda contarte nada sobre el medio ambiente y que te ayude e indique como puedes hacer para aportar tu granito de arena, en este mismo sitio web puedes encontrar formas de como cuidar el medio ambiente.

educacion ambiental y desarrollo sustentable



Obsolescencia programada, impecable documental

Saliendo del tema de los aerogeneradores eolicos por un momento comparto un video que deberia ser obligatorio. si se hace lento poner poner en pausa unos instantes y despues mirarlo.
Debajo tienes los botones para compartirlo si te gusta. Habla sobre la obsolescencia programada, un modelo que ya no es sustentable.
 la página del video es http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml