Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas

eolica en Bolivia

En la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea que acaba de celebrarse en Chile le alcanzaron solo cinco minutos a la canciller alemana Angela Merkel para plantearle un negocio a su par boliviano, el presidente Evo Morales. Esos bien aprovechados 300 segundos sirvieron a la canciller para ofrecerle transferencia de tecnología en el rubro de la energía eólica.


Seguramente conocedores de las ventajas relativas de las que Bolivia goza en materia de energías renovables, las empresas alemanas de tecnología eólica habrán logrado interesar a la delegación de su país a la cumbre, para que abrieran una puerta en Bolivia a un posible negocio. Ya la Agencia Boliviana de Información puso negro sobre blanco que en esos cinco minutos quedaron Merkel y Morales en seguir hablando del asunto de la energía eólica, en una futura visita de éste último a Alemania. Faltará solo fijar la fecha de la visita, pero se ve con claridad cuál será uno de los puntos de interés alemán durante la misma.

eolica en Bolivia

Además del potencial para generar energía eólica en Bolivia, el 97 % de todo el territorio boliviano es apto para la producción de energía solar. También es para tener en cuenta que el país sudamericano tiene un gran potencial geotérmico.
El gobierno boliviano durante el año 2011 estableció el perfil de las Políticas de Energías Alternativas para el Sector Eléctrico con el objetivo de fortalecer y promover la producción y desarrollo de las energías alternativas.

Energía eólica en Bolivia

Expertos chinos estudiarán en la región de Tarija al sur de Bolivia la posibilidad de instalación de energía eólica para generar energía eléctrica. Roberto Ruiz, secretario ejecutivo de la Gobernación comentó que la visita de los expertos procedentes de China se produce luego de una reunión con las autoridades de la Embajada China en l aciudad de La Paz, con el fin de poner en marcha el proyecto eólico.
energia eolica en bolivia
energía eólica en bolivia

"Gracias a este encuentro se tendrá la visita en esta semana de la delegación china que ya confirmada, para inspeccionar la zona que podría ser potencialmente generadora de este tipo de energía eólica", explicó.

En Tarija existe una zona entre los puntos Tajzara e Ibibobo por el que corren importantes vientos de potencia sostenida que permitirían la generación de energía eólica por medio de aerogeneradores. 




La energía eólica procede en realidad de la energía solar, ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento que los generadores eólicos utilizan para generar energía eléctrica a través del movimiento de sus paletas (que se transforman en energía cinética).
fuente: http://www.opinion.com.bo