Mostrando entradas con la etiqueta generador eolico casero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generador eolico casero. Mostrar todas las entradas

Test de 4 motores para proyectos eólicos caseros (RECALIBRANDO)

Test motores proyectos eólicos caseros RECALIBRANDO


Si deseamos evaluar diferentes motores de forma casera y seleccionar los más adecuados para proyectos de generación de energía eólica podemos realizar los pasos efectuados por Sergio en su canal de YouTube Recalibrando.

El test es a 4 tipos de motores:

  1. Motor de bomba de desagote de agua de lavadora (Motor de imán permanente) 
  2. Motor de impresora (Motor brushless o sin escobillas)
  3. Motor de ventilador de computadora o consola / cooler (Motor sin escobillas o brushless)
  4. Motor paso a paso de impresora (stepper motor)

Eficiencia obtenida en los motores evaluados

Por medio del banco de pruebas (que se detalla más abajo) obtuvo los siguientes resultados en corriente máxima (Amperios) y tensión máxima (Voltios):

  1. Motor de bomba de lavarropas: El voltaje máximo que genera (42-43 V) y su corriente máxima (0.1-0.12 A o 100-120 mA). Aunque genera un voltaje considerable, su corriente es muy baja.
  2. Motor de impresora: Produce 11.7 V y 1.4 A, destacándose por la alta corriente, aunque su voltaje es bajo.
  3. Cooler: Gira mediante otro ventilador; genera 12 V pero apenas 0.04 A, suficiente para encender pequeños dispositivos como LEDs.
  4. Motor paso a paso de impresora: Configurado con sus 2 bobinados en serie y paralelo, genera 43 V y 0.57 A (en serie) o 30 V y 0.99 A (en paralelo), mostrando un buen balance entre voltaje y corriente.

El canal de Sergio en youtube es RECALIBRANDO

Banco de prueba casero de Recalibrando

El banco de prueba casero es un sistema simple diseñado para evaluar el desempeño de motores como generadores eléctricos. Aquí se detalla todo lo relacionado con su construcción y funcionamiento:

1. Componentes necesarios

  • Taladro: Actúa como fuente de rotación para hacer girar el motor a diferentes velocidades.
  • Puente de diodos: Rectifica la corriente alterna generada por el motor a corriente directa.
  • Capacitor: Estabiliza la salida de corriente rectificada.
  • Instrumentos de medición:
    • Multímetro o tester: Para medir el voltaje (V) y la corriente (A).
    • Amperímetro: Para medir específicamente la corriente máxima.

2. Construcción del banco

  1. Conexión del taladro al motor:

    • Se utiliza el mandril del taladro para conectar directamente el eje del motor. Esto permite que el motor gire cuando se activa el taladro.
  2. Circuito de prueba:

    • La salida del motor se conecta al puente de diodos y luego al capacitor. Esto convierte y estabiliza la electricidad generada.
    • Se conectan los terminales del circuito al multímetro o amperímetro, dependiendo de lo que se quiera medir.
  3. Variador de velocidad (opcional):

    • Si el taladro no tiene un control de velocidad incorporado, se puede utilizar un regulador externo (por ejemplo, un variador de luz) para ajustar la velocidad de giro del motor.

3. Procedimiento de medición

  • Voltaje máximo:

    1. Se conecta el multímetro en modo voltímetro a la salida del circuito.
    2. Se activa el taladro y se aumenta gradualmente la velocidad hasta el máximo.
    3. El multímetro muestra el voltaje más alto que puede generar el motor.
  • Corriente máxima:

    1. Se conecta el amperímetro en modo de medición directa.
    2. Se pone el circuito en cortocircuito (conectando los terminales de salida del motor al amperímetro).
    3. Se activa el taladro, y el amperímetro mide la corriente máxima que puede entregar el motor.
    4. Se toma en cuenta que en este modo no habrá voltaje en la salida, solo corriente.
banco de pruebas casero canal recalibrando

Este banco de prueba casero es una herramienta sencilla para evaluar motores antes de utilizarlos en proyectos como aerogeneradores. Permite determinar si el motor tiene las capacidades necesarias de voltaje y corriente, optimizando así el tiempo y esfuerzo en el diseño del generador.


Relacionados:

Generador eólico casero con motor de bomba de lavarropas y un ventilador viejo


Aerogeneradores caseros con alternador de coche


Mini Generador Eólico Casero horizontal (JCA Ecosistemas)


MINI GENERADOR EÓLICO CASERO horizontal (JCA Ecosistemas)

El canal JCA Ecosistemas ha realizado un tutorial de cómo construir un generador eólico casero de eje horizontal (HAWT) utilizando un motor de bomba de agua de un lavarropas. Explica detalladamente cómo este motor, que incluye imanes y bobinas, puede ser reutilizado como generador para producir electricidad con el movimiento rotatorio generado por el viento. 

armado MINI GENERADOR EOLICO CASERO JCA Ecosistemas

Construcción de generadores eólicos caseros: Ideas creativas y de bajo costo

La energía eólica es una fuente renovable y limpia que puede aprovecharse de diversas formas, incluso en nuestros hogares. En este artículo, exploraremos algunas ideas para construir generadores eólicos caseros utilizando herramientas básicas y materiales de fácil acceso.

Mini aerogenerador casero de bajo costo

Vemos hoy otro mini aerogenerador casero de bajo costo, fabricado a partir de una bomba de agua de una lavadora, en este caso hecho en México.

También forman parte del proyecto unos discos duros de computadora de los cuales se reciclan el eje y los platos, un tubo de PVC para las aspas, y algunos tornillos, tuercas y escuadras.




Si no tienes una computadora vieja puedes buscar de reemplazar las partes con otros materiales similares.

En el 1er video se lo observa funcionando con viento cambiante, mientras que en el 2do video se explica su construcción propiamente dicha.



Según afirma su constructor (usuario posoco2000 en youtube) gastó unos 450 pesos mexicanos (35 o 36 dolares).




construcción paso a paso del mini aerogenerador





El tubo de PVC para las aspas es de 3" (76 cm) y el largo de cada aspa es de 60 cm.

En las primeras pruebas con poco viento se observa que entrega casi unos 10 volts.

Una recomendación sería colocar doble tuerca en algunos puntos para que la estructura no se desarme con el movimiento al paso de los meses.

Estos tipos de proyectos caseros son la semilla en mucha gente para comenzar a interesarse en las energías alternativas y aprender a generarlas, por lo que deben ser alentados como lo hacemos desde aquí.






Generador eólico casero con motor de bomba de lavarropas y un ventilador viejo

Hoy veremos en 3 simples videos cómo hacer un generador eolico casero con un motor de una bomba de lavarropas y un viejo ventilador.



Simplemente aprovechamos un motor de la bomba de una lavadora o lavarropas en desuso y un ventilador que ya no sirva o este quemado, ya que el movimiento de nuestro mini aerogenerador hogareño lo hará el viento.  





como vimos en el 1er video tutorial, se utiliza un motor de bomba de desagote de un lavarropas que ya no usamos, el cual actuará como el generador eléctrico casero propiamente dicho.

El generador entrega hasta unos 12 - 15 voltios y unos 400 miliamperios aproximadamente.

(Ver Test de 4 motores para proyectos eólicos caseros)



Como vimos en el 2do video, necesitamos un puente de diodos. Cómo se construye un puente de diodos? Aqui tenemos la explicación, económica y simple.




Si te animas puedes pasar a construir un generador eólico mas grande y con materiales reciclados como este aerogenerador fabricado con un alternador de auto.

Si en la zona donde vives no hay mucho viento pero tienes un río cerca no te desanimes ya que puedes ver este otro post y aprender cómo generar energía hidráulica casera.


Enlaces de interés:
Guía completa para construir tu propio aerogenerador casero
Si estás interesado en más proyectos de energía eólica, no te pierdas esta guía completa para construir tu propio aerogenerador casero con diferentes materiales en formato PDF para descargar gratis de la Universidad de Valencia.

Descubre más ideas innovadoras sobre cómo reciclar motores de electrodomésticos para crear dispositivos útiles y sostenibles.

Encuentra inspiración con estos proyectos de energía renovable diseñados especialmente para estudiantes y ferias de ciencias.

Aprende cómo generar energía utilizando materiales reciclados con estas sencillas y efectivas ideas de bricolaje.

Conoce todas las ventajas de instalar un generador eólico y cómo puedes contribuir al cuidado del medio ambiente.


Aerogeneradores domésticos

molinos eolicos domesticos

Construir un aerogenerador doméstico no es tarea tan complicada como puede parecer en principio.




Existen gran cantidad de videos de gente común y corriente que comparte su experiencia en la fabricación de aerogeneradores hogareños y sirven de guía para los que quieran aprender de forma rápida y simple.



partes de aerogeneradores domesticos

Los siguientes videos muestran algunos modelos de aerogeneradores caseros simples y con materiales que se disponen en nuestro hogar, y otros mas complicados pero que cumplirían la función de generar electricidad para nuestro hogar.

aerogeneradores domésticos


Para instalar un aerogenerador domestico en nuestro hogar es importante realizar un estudio de las condiciones climáticas de la zona.

Para que el aerogenerador doméstico sea rentable la media anual de los vientos debe superar los 15 kilómetros por hora, y se obtiene el máximo rendimiento con medias de 40 kilómetros por hora anuales.




Combinando un aerogenerador domestico con pequeños módulos solares conseguiremos que nuestra hogar sea energéticamente autosuficiente y conservando el medio ambiente.

aerogenerador domestico


Generador eólico casero de 4800 watts



turbina eolica domestica

Proyecto eólico



aerogeneradores domesticos

Aerogenerador casero



turbina domestica


Fabricación de un minigenerador eólico

Podemos también fabricar un pequeño generador eólico que produce 3 watts de potencia. Ver las instrucciones y la lista de materiales para construir el minigenerador eólico aquí







Energía eólica casera

energía eólica casera
energía eolica casera
Energy Ball ® V100 / V200

Las características especiales de Energy Ball de diseño elegante y silenciosa por completo es que ambos extremos de las palas efectiva, curvas están instalados en el eje del rotor. El centro también contiene el generador de la central eléctrica. Cuando la bola de energía hace girar, las palas del rotor crea la forma esférica. Sobre todo es que el viento sopla a través del rotor, a lo largo del eje / eje -. Justo lo contrario de la "turbina de hélice" convencional Como resultado de la aerodinámica excepcional de la bola de energía, crea un flujo de viento a través del rotor, donde el aire primero hacinados, convergen, y luego se acelera , como los rápidos de un río. Este fenómeno, conocido como Venturi, es significativamente más alta eficiencia aerodinámica que se puede lograr con las turbinas de diseño convencional.



Energía eólica casera





La planificación y construcción de la Ley 1987:10 's Bola de energía sin permiso de construcción para el montaje independiente del poste que se puede plegar en el límite de la propiedad. Energy Ball cumple la norma EN 61400-2:2006 y IEC61400-11 ¿Necesitas más información acerca de la Energy Ball V100 / V200? Nuestros datos de contacto son los siguientes.

Aerogenerador eólico casero con materiales de reciclaje

La conmovedora historia de William Kamkwamba, quien a los 14 años se le ocurrió la idea de fabricar con materiales reciclados un generador eolico casero en su pueblo de Malawi, Africa.
usó 1 ventilador de tractor, 1 amortiguador, estacas de bambú, 1 aro de una bicicleta, 1 dínamo y su inquebrantable voluntad...

generador casero



En el libro "The boy who harnessed the wind" de su autoria cuenta esta historia que es un ejemplo de vida. Puedes visitar su sitio web williamkamkwamda.com




Mi nombre es William Kamkwamba y soy de Malawi. En la economía de Malawi, la mayoría de la gente depende de la agricultura. Nosotros dependemos del tabaco.
Mastala, Malawi
Tengo 20 años ahora. Mi pueblo esta compuesto por 50 familias y en mi familia somos cerca de 20 integrantes. Dejé la escuela porque mis padres no tenían dinero para pagar los aranceles que son cerca de $US. 80.- (80 Dólares).
Nosotros tenemos suficiente viento en Malawi y estaba pensando que podía hacer para usar ese viento para tener algo. Por ese motivo decidí leer algunos libros aceca de los Molinos de Viento. La primera vez que vi un molino de viento en el libro, venía con las fotografías pero no decía nada de como podía hacer para construir un molino de viento para generar electricidad o que puedas bombear agua, entonces lo tuve que imaginar, si... lo imaginé por mi mismo, lo hice...
2006 El primer Molino de Viento de William Kamkwamba
Si este Molino de Viento esta en este libro y si intento hacer uno puedo tener electricidad en mi casa, pense. La epoca en que decidí construir el molino de viento tenía 14 años y me tomó 2 meses construir el primer molino de viento.
El segundo Molino de Viento de William Kamkwamba
Ellos, o sea los de mi comunidad, no lo podían creer que pude hacer algo para generar electricidad. Lo que convenció a las personas de que esto es realmente útil, fue cuando pudieron escuchar la radio. Era música lo que estaba en la radio. Era reggae, la musica local de Malawi. La mayoría de la gente no sabia lo que yo estaba haciendo. Todos pensaban que talvez yo me estaba volviendo loco. No recibi ayuda la primera vez, pero después cuando construí un pequeño molino de viento, la gente empezó a darse cuenta que talvez era algo util y que deberían o podrían ayudarme.
Fuí a la biblioteca a devolver los libros y el bibliotecario me pregunto: ¿ah, construiste un molino de viento usando la información de este libro? y dije si. Y me dijo:Iré a tu casa a verlo. Y fué a mi casa con algunos periodistas y escribieron un artículo acerca del Molino de Viento.
Como resultado de su esfuerzo fue invitado a visitar los Estados Unidos por primera vez en Diciembre de 2007
Visita en New York, Palm Spring California, (Central Eólica)
Mi sueño es finalizar mis estudios y en el futuro crear mi propia empresa de Molinos de Viento. La mayoría de la gente quiere tecnología, pero ellos no pueden usar la tecnología , como internet por ejemplo, sin electricidad. Eso es lo que pienso hacer acercarme a la electridad, eso es lo que planifico hacer.
En los siguientes 9 meses William ha adicionado a su primera construcción , un segundo Molino de Viento, paneles solares, mucha luz y agua para los componentes de su familia.
Por primera vez su familia puede trabajar, estudiar y leer de noche y regar a diario las plantaciones
En Diciembre de 2008 se unirá a la clase inaugural de la Academia Africana en Johannesburgo, la primera escuela preparatoria de Africa.
Traducción del video por: Carola Pozo Cortez, planetaservicioseducativos.com





Generador eólico casero con Ventilador de Computadora

Construcción de un generador eólico casero con motor de computadora
Muy bien. Antes de empezar a trabajar hay que ordenar la mesa de trabajo porque asi es imposible. Bien, ahora hemos ordenado las cosas que vamos a utilizar para el generador eólico.




Entonces tenemos aquí un ventilador de computadora, que vamos a utilizar la hélice; varias herramientas como este taladro, estos multímetros para medir el voltaje que vamos a generar; un cautin para soldadura (soldador tipo lapiz), unos destornilladores, una navaja, un dínamo, que es el que va a generar la corriente eléctrica; una broca, varios tornillos, varios leds, cables, este pedestal que es un tubo soldado a una placa que usaremos para soportar el generador o dínamo, y que aplicaremos sobre esta base de madera.





Hacemos unos puntos en el tubo donde vamos a taladrar unos huecos. Taladramos, ahora limamos las rebabas de los agujeros taladrados; ahora pasamos un alambre que nos va a servir para fijar el generador en el pedestal ayudandonos con estos alambres.





Ahora ajustamos el alambre como si fueran unas abrazaderas para que el generador este fijo. Ahora vamos a soldar estos cables al generador, para lo cual vamos a utilizar esta pasta de soldadura y el cautin que estamos calentando con la llama.

Estamos listos para soldar con el alambre de estaño. Ya hemos soldado aqui los cables a los terminales del generador. Ahora sacamos este ventilador que vamos a utilizar como la hélice del generador eólico, le vamos a adaptar esta hélice aquí. este es un ventilador de computadora.

En este momento le hemos acoplado la hélice al generador a través de este pedacito de tubo plástico. Ahora vamos a fijar el generador a esta base que es una madera, hacemos unos huecos para aqui poner los tornillos.

Bien, hemos colocado los tornillos y estamos ajustando con el destornillador. Hacemos una prueba para ver que la hélice gira correctamente. Ahora estamos fjando los cables a la columna principal del soporte con esta cinta tape.

Ahora estamos preparando este foco y estos leds a esta regleta de conexiones (bornera de conexión) a donde vamos a llegar con estos cables que vienen del generador para poder prender un foco rojo, amarillo o este blanco de aqui.

Vamos a utilizar estos conectores machos y hembras. Estamos conectando ahora los cables a esta bornera
ahora ajustamos los terminales de esta bornera para que todos los cables queden haciendo buen contacto. Ahora tenemos aqui el generador ensamblado completamente listo para hacer las primeras pruebas, tenemos ya los cables colocados que vienen del generador hasta esta bornera de conexiones donde vamos a probar la generación de electricidad en este led rojo, este amarillo y este de color blanco, transparente.

Vamos a probar primero la luz blanca para lo cual conectamos los dos cables respectivos que son estos al generador. Vamos a usar un soplador (un secador de pelo) para simular el viento soplando sobre la turbina del generador.

Prendemos, vemos que está dando vuelta y tenemos la luz que está brillando.
Bien, vemos que la luz se prende perfectamente. Estamos solamente aplicando el aire sobre la turbina y se enciende la luz. vamos a testear la otra luz.

Hacemos el cambio de conexiones que hemos puesto un tape negro en el cable que le corresponde porque si se conecta al revés no se prenden los leds. Ahora probamos este foco amarillo y vemos que prende perfectamente.

Ahora hacemos las conexiones finales para la prueba con el led de color rojo. Para eso conectamos y prendemos de nuevo el soplador y vemos que ha prendido la luz roja. Hemos colocado tambien una luz verde, esta es la última prueba de encendido masivo, hemos colocado unos puentes para distribuir la energía eléctrica que viene entre el cable rojo y el cable negro que vienen del generador hacia la regleta.

Prendemos el aire, hemos apagado la luz para poder ver que sí se están prendiendo los 4 focos: verde, blanco, amarillo y rojo. se encienden todos los focos al mismo tiempo.
hemos quitado el puente de la luz blanca y vemos que se enciende la luz verde, la luz amarilla y la roja.

Finalmente vamos a hacer una prueba para medir qué voltaje se genera en este generador eólico.
Prendamos. Vemos que estamos generando 2,2 voltios de corriente continua.
Hoy dia es 16 de mayo de 2009, ha sido realizado en Quito Ecuador. Gracias amigo esto es todo por hoy.

turbina eolica madera casera

Descargar guía completa para construir una turbina eólica casera

A continuación tenemos 2 guías para construir un aerogenerador casero en madera, ver el archivo pdf en los links siguientes: link 1, link 2







Aerogeneradores caseros con alternador de coche

Veamos unos ejemplos de aerogeneradores caseros fabricados usando el alternador de un coche

video 1: Aerogenerador con rotor savonius para generar electricidad en una caseta de aperos para la huerta










Cómo convertir un alternador de automóvil en Generador de energía con imanes permanentes:





Se puede lograr una disposición más eficiente de las aspas para ganar velocidad (disminuyendo el torque):










Otra buena idea con imágenes de la construcción paso a paso y un pantallazo de los planos (ya dejó de ser un modelo savonius como lo era el del video 1):






video 2: Aerogenerador Savonius casero, autoalimentado con dínamo de bicicleta.

El alternador es de coche usado, en el video se muestra el esquema de instalación, instalado con panel solar, entre los dos alimentan una batería y una pequeña nevera de 12v 50Watts y 4 lámparas de 12v 7watts por la noche




video 3: Aerogenerador hecho con alternador de automóvil para TCM





Cuáles son las ventajas y desventajas de usar un alternador de automovil en un generador eolico casero?


Usar un alternador de automóvil en un generador eólico casero tiene algunas ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Disponibilidad: Los alternadores de automóviles son relativamente fáciles de conseguir y son relativamente económicos.
  • Fácil de instalar: El alternador de automóvil es fácil de instalar, ya que solo requiere un eje para ser conectado al rotor del generador eólico.
  • Capacidad de carga: Los alternadores de automóviles pueden manejar cargas pesadas y pueden generar suficiente energía para alimentar una casa o una pequeña empresa.
  • Resistencia a la intemperie: Los alternadores de automóviles están diseñados para funcionar en condiciones de alta temperatura y humedad, por lo que son resistentes a la intemperie.

Desventajas:

  • Eficiencia: Los alternadores de automóviles no son tan eficientes como los generadores de imanes permanentes, ya que están diseñados para funcionar con motores de combustión interna, y no están optimizados para funcionar como generadores eólicos.
  • Velocidad de rotación: Los alternadores de automóviles tienen una velocidad de rotación máxima, que puede limitar la cantidad de energía que se puede generar. Es posible que se necesite un viento muy fuerte para alcanzar la velocidad de rotación necesaria para generar una cantidad significativa de energía eléctrica.
  • Mantenimiento: Los alternadores de automóviles pueden requerir un mantenimiento regular y pueden no durar tanto como los generadores diseñados específicamente para generación de energía eólica.
  • Ruido: Los alternadores de automóviles pueden producir un ruido significativo debido a su diseño y funcionamiento, lo que puede ser una preocupación si se instala cerca de una casa o edificio.

En general, usar un alternador de auto en un generador eólico casero puede ser una opción económica y conveniente, pero puede no ser la opción más eficiente o duradera y hay que evaluar en cada caso particular.

Pero es importante mencionar que el disfrute y el aprendizaje durante la ejecución de nuestro proyecto bien vale la experiencia! 











Aerogenerador casero: Fabricar un generador eolico casero

Esta guia explica Como fabricar tu propio Aerogenerador casero (generador eolico casero) que provee una potencia de hasta 800 watts a una tensión de 12, 24 o 48 volts Fuente: www.uv.es/navasqui por el Dr. Joaquín Navasquillo Hervás

AEROGENERADOR CASERO MODELO “NAVAS”

Introducción
La idea básica de un generador eléctrico es el movimiento de un imán frente a una
bobina. Ese movimiento es circular, pero lo que importa no es la velocidad angular del imán (número de revoluciones por minuto del imán frente a la bobina), sino la velocidad tangencial del imán, que es el producto de la velocidad angular por el radio de giro del imán o distancia radial del imán al eje de giro).
Un generador cuyos imanes estén cerca del eje de giro, necesitará más velocidad angular (rpm.) que un generador cuyos imanes estén más alejados del eje de giro.

generador eolico casero


Los generadores eléctricos pueden ser de flujo axial o flujo radial. Esta definición está mal expresada, puesto que el flujo es una magnitud escalar y por ello no tiene dirección ni sentido. Lo que es axial o radial es el campo magnético creado por los imanes. El generador eólico axial consiste en un disco delgado de hierro que gira alrededor de un eje perpendicular al
mismo, y en cuyo contorno se sitúan un conjunto de imanes, los cuales crean un campo
magnético paralelo al eje de giro, mientras que el generador radial consiste en un cilindro que gira alrededor de su eje, y los imanes se sitúan en la superficie lateral, creando un campo magnético perpendicular al eje de giro.

En los primeros generadores, los imanes eran en realidad electroimanes, que necesitaban una intensidad de corriente o excitación, para poder
crear el campo magnético. Poco a poco han aparecido generadores donde los imanes son permanentes, entre ellos los de Neodimio, los cuales crean un campo magnético más intenso que el de todos sus predecesores. Estos imanes son los que permiten la construcción de generadores eléctricos impulsados por el viento: generadores eólicos o aerogeneradores.

La construcción de un aerogenerador “casero” despierta mucho interés, bien por ahorro económico, bien por satisfacción personal, aunque no es tarea fácil. Hasta que no nos ponemos manos a la obra, no nos damos cuenta de las dificultades mecánicas y técnicas que entraña esa construcción. Son necesarias determinadas herramientas y/o habilidades manuales para su construcción, además del esfuerzo inicial de encontrar el material necesario, que tampoco es tarea fácil.

El aerogenerador que se describe a continuación es capaz de
suministrar una potencia de hasta 800 watios a una tensión de 12, 24 o 48 voltios.

1.- Herramientas necesarias:
Las herramientas que a continuación se describen, son las que he empleado
personalmente. Si algún lector no puede disponer de algunas herramientas, seria necesario que acudiera a algún taller para realizar parte del mecanizado de las piezas del aerogenerador.

- Taladro eléctrico de mesa, taladro eléctrico manual y sierra eléctrica de corte radial
- Juego de machos de 10 y de 12 mm. de diámetro
- Martillo de goma
- Cuatro varillas roscadas de 12 mm. de diámetro y 300 mm. de longitud
- Limas de hierro: plana y redonda
- Juego de brocas
- Juego de llaves fijas
- Materiales del aerogenerador
- Dos planchas de madera contrachapada de
dimensiones:
vertical = 440 mm.
horizontal = 370 mm.
grosor = 30 mm.
- Dos rodamientos de base plana para un eje
de 20 mm. de diámetro.
- Una barra de hierro calibrada de 20 mm. de diámetro y 350 mm. de longitud
- Cuatro varillas roscadas de 12 mm. de diámetro y 250 mm. de longitud, 24 tuercas y 24
arandelas
- Dos discos de hierro de 300 mm. de diámetro y 5 mm. de espesor (grosor)
- Un cilindro de aluminio de 90 mm. de diámetro y 64 mm. de longitud
- 24 imanes de Neodimio de dimensiones 50 x 40 x 20 mm.
- Cable de cobre esmaltado de 1.5 mm. de diámetro
ver archivo completo aquí
paso 2, paso 3, paso 4, paso 5