Aerogeneradores, guías de fabricación, tipos, modelos, precios y todo lo referente a la energía eólica, generadores eólicos y otras energías renovables
ENERGIA EOLICA Y SOLAR empresas en tu región:
Mostrando entradas con la etiqueta aspas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aspas. Mostrar todas las entradas
Reciclaje de Aspas de Aerogeneradores: Talón de Aquiles de la Energía Eólica
Cada año, cientos de miles de aspas de aerogeneradores se acumulan en los basurales del planeta, y esto representa un talón de Aquiles para la energía eólica sustentable. Este es el análisis que hace Visual Tech y hoy compartimos.
Mini aerogenerador casero de bajo costo
Vemos hoy otro mini aerogenerador casero de bajo costo, fabricado a partir de una bomba de agua de una lavadora, en este caso hecho en México.
También forman parte del proyecto unos discos duros de computadora de los cuales se reciclan el eje y los platos, un tubo de PVC para las aspas, y algunos tornillos, tuercas y escuadras.
Si no tienes una computadora vieja puedes buscar de reemplazar las partes con otros materiales similares.
En el 1er video se lo observa funcionando con viento cambiante, mientras que en el 2do video se explica su construcción propiamente dicha.
Según afirma su constructor (usuario posoco2000 en youtube) gastó unos 450 pesos mexicanos (35 o 36 dolares).
El tubo de PVC para las aspas es de 3" (76 cm) y el largo de cada aspa es de 60 cm.
En las primeras pruebas con poco viento se observa que entrega casi unos 10 volts.
Una recomendación sería colocar doble tuerca en algunos puntos para que la estructura no se desarme con el movimiento al paso de los meses.
Estos tipos de proyectos caseros son la semilla en mucha gente para comenzar a interesarse en las energías alternativas y aprender a generarlas, por lo que deben ser alentados como lo hacemos desde aquí.
También forman parte del proyecto unos discos duros de computadora de los cuales se reciclan el eje y los platos, un tubo de PVC para las aspas, y algunos tornillos, tuercas y escuadras.
Si no tienes una computadora vieja puedes buscar de reemplazar las partes con otros materiales similares.
En el 1er video se lo observa funcionando con viento cambiante, mientras que en el 2do video se explica su construcción propiamente dicha.
Según afirma su constructor (usuario posoco2000 en youtube) gastó unos 450 pesos mexicanos (35 o 36 dolares).
construcción paso a paso del mini aerogenerador
El tubo de PVC para las aspas es de 3" (76 cm) y el largo de cada aspa es de 60 cm.
En las primeras pruebas con poco viento se observa que entrega casi unos 10 volts.
Una recomendación sería colocar doble tuerca en algunos puntos para que la estructura no se desarme con el movimiento al paso de los meses.
Estos tipos de proyectos caseros son la semilla en mucha gente para comenzar a interesarse en las energías alternativas y aprender a generarlas, por lo que deben ser alentados como lo hacemos desde aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)