Mostrando entradas con la etiqueta autos electricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autos electricos. Mostrar todas las entradas

coche eléctrico Nissan Leaf a la cabeza en ventas

Que un país como Japón y una empresa como Nissan hayan apostado por la preservación del medio ambiente a través de la fabricación de coches eléctricos como el Leaf, es sinónimo de que el mundo no tardará en recorrer el mismo camino.

La industria japonesa no se caracteriza por emprender aventuras sin ton ni son, y siempre apuestan a que la alta calidad de los productos sean una carta de presentación inmejorable de la marca “Japón”.

El Leaf, el coche eléctrico de Nissan está encaramándose a los primeros puestos en venta en el rubro de coches eléctricos, tanto en Japón como en los Estados Unidos de Norteamérica.

Es muy relevante la cantidad de unidades vendidas por Nissan desde que se lanzó al mercado el Leaf en el año 2010; nada menos que 50.000 vehículos lo que indudablemente indica una tendencia del mercado. Las especificaciones tecnicas y precio en www.nissan.es.

El tema que se presentaba como problemático en cuanto al funcionamiento de los coches eléctricos, era siempre el de la disponibilidad de puntos de recarga y la autonomía de sus acumuladores. La propia compañía Nissan va haciéndose cargo en hacer viable la utilización de estos coches eléctricos, instalando puntos de recarga rápida como el que acaba de instalar en Bélgica y que es el primero de una serie proyectada de 25 puntos de recarga rápida.

coche electrico nissan leaf
el coche eléctrico nissan leaf

En el caso belga la compañía The New Motion será la encargada de operar y gestionar los puntos donde los coches eléctricos realizarán sus recargas. Tal ves pueda interesarle también:  auto eolico

la eólica y los autos eléctricos

La electrificación del transporte puede ser un paso importante para las energías renovables en la producción de electricidad con el fin de consolidar y derribar barreras como la falta de gestión y el suministro no garantizado. La energía eólica presenta el mayor potencial a corto plazo y largo plazo, a pesar de que la energía fotovoltaica también puede proporcionar electricidad en áreas aisladas o en localizaciones fuera de la red de conección a través de un solo pérgola (ya existen modelos patentados) o garajes con las cubiertas fotovoltaicas. En cuanto a la energía solar termoeléctrica, que jugará un papel importante en ciertas áreas, como en el sur de España y el sureste de los EE.UU. o Israel, donde el proyecto de electrificación del transporte depende de la instalación de 4.000 MW de energía termosolar en el desierto de Neguev.


auto electrico y energia eolica

Auto eólico, wind explorer (alemán)

Video del Wind Explorer:


Por lo visto el aprovechamiento de la energía del viento no es solo a través de aerogeneradores. “Wind Explorer” es el nombre del 1er auto movido gracias a la energía eólica.
Fue desarrollado el 1er coche que se mueve utilizando la energía del viento. 2 investigadores de Alemania fueron los que crearon este automovil.
Por todos sabidos que el petróleo es un recurso no renovable y es momento de encontrar energias alternativas afirman Stefan Simmerer y Dirk Gion los desarrolladores del proyecto.