Existen actualmente diversas tecnologías innovadoras desarrollándose para potenciar el uso de las turbinas eólicas domésticas como una alternativa y complemento a los paneles solares en el ámbito de las energías renovables. En el siguiente video, el canal Empreenda_Solar (US) analiza uno de estos generadores de electricidad:
Turbina Eólica Doméstica LIAM F1
La empresa holandesa The Archimedes ha desarrollado una turbina eólica compacta y eficiente llamada LIAM F1, basada en el principio del tornillo de Arquímedes.
Esta turbina tiene un diseño espiral, es silenciosa y puede generar 100 kWh de energía al año, suficiente para cubrir aproximadamente la mitad del consumo promedio de un hogar.
Su sitio web es www.thearchimedes.com
El aerogenerador Liam F1, también conocido como "espiral de Arquímedes". Es una turbina eólica diseñada para el autoconsumo energético, con características que la hacen adecuada para viviendas, iluminación de calles u otros usos locales donde no se requiere una producción energética a gran escala.
Diseño compacto:
- Tiene un diámetro de aproximadamente 1,5 metros y pesa menos de 100 kg.
- Su forma de espiral permite capturar el viento con alta eficiencia en un espacio reducido. Las turbinas son ligeras, compactas y producen poco ruido.
Producción energética:
- Puede generar alrededor de 1500 kWh anuales con una velocidad de viento promedio de 5 m/s, suficiente para cubrir parcialmente las necesidades energéticas de una vivienda.
- Su producción varía entre 300 y 2500 kWh al año dependiendo de las condiciones de viento.
Eficiencia y ruido:
- Posee el doble de eficiencia en comparación con las turbinas convencionales gracias a su diseño basado en la espiral de Arquímedes.
- Es silenciosa, generando solo 48 decibelios como máximo.
Funcionamiento:
- Combina la fuerza de arrastre y la fuerza de sustentación para generar energía. Su diseño aprovecha cambios en la dirección del viento y velocidades bajas.
- Ideal para ubicaciones urbanas o residenciales. Son eficientes y están diseñadas para ser instaladas en tejados de casas y edificios.
Aplicaciones prácticas:
- Complemento a paneles solares para maximizar el autoconsumo en viviendas.
- Energía renovable para iluminación de calles o pequeños edificios. The Archimedes también fabrica turbinas más pequeñas para aplicaciones como postes de iluminación y placas LED.
Limitaciones:
- No es una solución para generar grandes cantidades de energía como los parques eólicos convencionales, pero sí un apoyo energético útil para aplicaciones específicas.
El Liam F1 es un aerogenerador de pequeño formato pensado para contribuir al autoconsumo eléctrico con un diseño innovador, compacto y eficiente, ideal para áreas urbanas o viviendas individuales.
Complementariedad de Energías Renovables
- Las tecnologías eólica y solar no se excluyen mutuamente, sino que se complementan.
- La energía eólica es útil cuando hay viento, mientras que la solar es útil durante el día cuando hay sol.
- La combinación de ambas tecnologías puede cubrir las variaciones diarias de viento y sol, ofreciendo una solución más completa y eficiente.
Evolución hacia Sistemas Híbridos
- Empresas están desarrollando sistemas híbridos que integran tanto generadores eólicos como paneles solares.
- Estos sistemas pueden ser off-grid (independientes de la red eléctrica) o on-grid (conectados a la red eléctrica).
- La adopción de estos sistemas en algunos paises enfrenta desafíos regulatorios, pero hay un movimiento creciente hacia la integración de ambas tecnologías.
No se trata de reemplazar una tecnología por otra, sino de combinar sus fortalezas. La sinergia entre energía solar y eólica puede optimizar la generación de energía renovable.
Es importante considerar un enfoque combinado y complementario de energías renovables, utilizando tanto la energía solar como la eólica para maximizar la eficiencia y cobertura de generación de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario