Los beneficios que el cuidado del medio ambiente brinda son extremadamente notables en cuanto a producción de energía se trata. Desde hace décadas la preocupación por mantener los estándares de desarrollo de la sociedad industrial moderna sin afectar el medioambiente, ha generado la aparición y desarrollo de nuevas fuentes de energía.
Gamesa Eolica
Hoy nos beneficiamos de la energía generada por una gran variedad de fuentes, entre las cuales, la mareomotriz, la fotovoltaica y la eólica. Los gobiernos han sabido interpretar las necesidades de los tiempos modernos y han alentado la producción de estos tipos de energía con incentivos fiscales, entre otras políticas de fomento.
Pero el comienzo de esta nueva década nos encuentra en una crisis de carácter global que obliga a suspender e incluso anular cualquier tipo de aportación estatal o beneficios fiscales a las empresas productoras de energías alternativas.
Por caso, a fin de seguir siendo competitiva en un mercado azotado por la crisis, la empresa Gamesa eólica anunció el mes pasado el comienzo de un proceso para redimensionar su estructura lo que derivará en una reducción de su actual plantilla de 8100 en unos mil ochocientos trabajadores. La intención de la empresa es conseguir beneficios a partir del 2013.
Gamesa eólica tiene presencia en varias regiones de España (País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla la Mancha, Castilla y León, Aragón y Andalucía)y en Brasil, India, China (integrantes del grupo de países BRIC).
El plan de negocios bianual para los años 2013/2015, dice Gamesa eólica que está planteado para enfrentar la actual coyuntura y sentar las bases de un fortalecimiento empresario.
Aerogeneradores, guías de fabricación, tipos, modelos, precios y todo lo referente a la energía eólica, generadores eólicos y otras energías renovables
ENERGIA EOLICA Y SOLAR empresas en tu región:
fotovoltaica
En un mundo que demográficamente no para de crecer, la demanda de energía crece proporcionalmente. Aunque aún hoy hay un cuarto de la población mundial sin acceso a la energía eléctrica, en los países industrializados y en algunos emergentes, el paquete energético disponible incluye la energía eólica, la energía fotovoltaica, la termoeléctrica y más recientemente la que se genera en base a la biomasa.
Es decir, que mientras algunos países disponen de un menú de lo más variado en cuanto a generación de energía se refiere, otros carecen casi en su totalidad de los beneficios que la energía eléctrica puede brindar.
energía fotovoltaica
Las centrales de energía fotovoltaica, están comenzando a integrarse al panorama geográfico en muchas regiones de Europa. Alemania y España han dado un gran impulso al desarrollo y uso de la energía solar.
La crisis actual ha cambiado lamentablemente el ritmo de implantación de nuevos parques solares, al retirar los estados como Alemania, España e Italia, incentivos a la producción de energía fotovoltaica.
No obstante ello, la cantidad de estas instalaciones existentes han podido generar un descenso en el coste de producción de energía por debajo del nivel de coste de la energía nuclear en los últimos años y se espera que siga descendiendo aún más.
Los tiempos de amortización de las instalaciones están condicionados por el índice de insolación del lugar en el que se instala, lo que hace más corto a ese tiempo cuanto más sol pueda captarse en esa situación.
Por eso España, entre otros países, ha sabido darle otro muy buen uso al sol del que tantos turistas han disfrutado por décadas, fomentando al principio de la década la producción de energía fotovoltaica.
![]() |
fotovoltaica |
Es decir, que mientras algunos países disponen de un menú de lo más variado en cuanto a generación de energía se refiere, otros carecen casi en su totalidad de los beneficios que la energía eléctrica puede brindar.
energía fotovoltaica
Las centrales de energía fotovoltaica, están comenzando a integrarse al panorama geográfico en muchas regiones de Europa. Alemania y España han dado un gran impulso al desarrollo y uso de la energía solar.
La crisis actual ha cambiado lamentablemente el ritmo de implantación de nuevos parques solares, al retirar los estados como Alemania, España e Italia, incentivos a la producción de energía fotovoltaica.
No obstante ello, la cantidad de estas instalaciones existentes han podido generar un descenso en el coste de producción de energía por debajo del nivel de coste de la energía nuclear en los últimos años y se espera que siga descendiendo aún más.
Los tiempos de amortización de las instalaciones están condicionados por el índice de insolación del lugar en el que se instala, lo que hace más corto a ese tiempo cuanto más sol pueda captarse en esa situación.
![]() |
planta fotovoltaica |
Por eso España, entre otros países, ha sabido darle otro muy buen uso al sol del que tantos turistas han disfrutado por décadas, fomentando al principio de la década la producción de energía fotovoltaica.
Electricidad
Desde hace muchísimo tiempo los humanos ejercemos un dominio cada vez mayor sobre este fenómeno de la naturaleza llamado electricidad. Desde el rayo hasta la electricidad estática, y desde un foco de luz hasta una central nuclear, el universo de situaciones y actividades en el que participa la electricidad es inmenso.
Es difícil imaginar que pudiéramos adaptarnos a vivir en un mundo sin este tipo de energía. Trenes, ascensores, aparatos de confort doméstico, iluminación pública y doméstica, la telefonía móvil, y un sinfín de aparatos que dependen de ella para poder funcionar, son productos que en nuestras diferentes culturas han pasado a ser indispensables, y a cuya ausencia difícilmente podríamos adaptarnos sin un gran sufrimiento.
historia de la electricidad
La producción de este tipo de energía ha sido motivo de disputa, y de hecho lo es más actualmente, por el impacto que supone contra el medio ambiente. Por ejemplo, la generación de energía que proveen las centrales nucleares es criticada y mirada con recelo por una buena parte de la población de los países en que este tipo de instalaciones se pueden encontrar.
Cómo generar electricidad gratis
Esto es claramente debido a la mala imagen que del uso de la energía nuclear se ha hecho; desde el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, a la histeria colectiva que se vivió durante la crisis de los misiles en Cuba, entre EEUU y la otrora URSS, además de otros episodios como, el de Three Mile Island en EEUU, Chernobil y últimamente Fukushima no son la mejor propaganda para este tipo de energía.
Hay en la actualidad un menú muy variado de sistemas de producción de energía para conseguir electricidad, que no son agresivas con el medio ambiente y que se van imponiendo poco a poco, a medida que su instalación va bajando los costos
Es difícil imaginar que pudiéramos adaptarnos a vivir en un mundo sin este tipo de energía. Trenes, ascensores, aparatos de confort doméstico, iluminación pública y doméstica, la telefonía móvil, y un sinfín de aparatos que dependen de ella para poder funcionar, son productos que en nuestras diferentes culturas han pasado a ser indispensables, y a cuya ausencia difícilmente podríamos adaptarnos sin un gran sufrimiento.
historia de la electricidad
La producción de este tipo de energía ha sido motivo de disputa, y de hecho lo es más actualmente, por el impacto que supone contra el medio ambiente. Por ejemplo, la generación de energía que proveen las centrales nucleares es criticada y mirada con recelo por una buena parte de la población de los países en que este tipo de instalaciones se pueden encontrar.
![]() |
distribución de la electricidad |
Cómo generar electricidad gratis
Esto es claramente debido a la mala imagen que del uso de la energía nuclear se ha hecho; desde el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, a la histeria colectiva que se vivió durante la crisis de los misiles en Cuba, entre EEUU y la otrora URSS, además de otros episodios como, el de Three Mile Island en EEUU, Chernobil y últimamente Fukushima no son la mejor propaganda para este tipo de energía.
energía nuclear |
Hay en la actualidad un menú muy variado de sistemas de producción de energía para conseguir electricidad, que no son agresivas con el medio ambiente y que se van imponiendo poco a poco, a medida que su instalación va bajando los costos
![]() |
corriente eléctrica estática |
motores electricos
La puerta de acceso a la urbanización que se abre al apretar un botón del mando a distancia; la puerta del garaje que se abre al apretar otro botón del mando; un ascensor que nos lleva hasta el 4º piso donde vivimos; un refrigerador que contiene el ansiado trago que nos estaba esperando; todos ellos tienen algo en común: los motores eléctricos que los hacen funcionar.
Y qué decir del resto de los motores eléctricos que forman parte de nuestra vida.
Motores eléctricos funcionamiento
Los trenes, el metro, los novedosos coches eléctricos, las sillas de ruedas modernas y tantos otros elementos que funcionan gracias a los motores eléctricos y que se utilizan en campos de lo más variados. Desde los hospitales hasta las obras en construcción.
Todo gracias al ingenio humano que ha sabido transformar la energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos.
Pero como si esta maravilla fuera poco hay motores eléctricos que pueden transformar la energía mecánica en energía eléctrica por lo que en realidad están funcionando como generadores.
Las instalaciones industriales y comerciales hacen buen uso de ellos. Las salas de máquinas de los buques los emplean para generar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de los distintos sectores y el confort de la tripulación y en su caso de los pasajeros. Hay algunas características de los motores eléctricos que los hacen más ventajosos que los motores a combustión.
El motor en sí no perjudica el medio ambiente ya que no es emisor de contaminantes; se pueden fabricar de cualquier tamaño y, por último, brindando la misma potencia que un motor de combustión goza de un tamaño y peso mucho menores.
Y qué decir del resto de los motores eléctricos que forman parte de nuestra vida.
Motores eléctricos funcionamiento
Los trenes, el metro, los novedosos coches eléctricos, las sillas de ruedas modernas y tantos otros elementos que funcionan gracias a los motores eléctricos y que se utilizan en campos de lo más variados. Desde los hospitales hasta las obras en construcción.
![]() |
motores eléctricos trifásicos |
Todo gracias al ingenio humano que ha sabido transformar la energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos.
Pero como si esta maravilla fuera poco hay motores eléctricos que pueden transformar la energía mecánica en energía eléctrica por lo que en realidad están funcionando como generadores.
![]() |
motores eléctricos funcionamiento |
Las instalaciones industriales y comerciales hacen buen uso de ellos. Las salas de máquinas de los buques los emplean para generar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de los distintos sectores y el confort de la tripulación y en su caso de los pasajeros. Hay algunas características de los motores eléctricos que los hacen más ventajosos que los motores a combustión.
El motor en sí no perjudica el medio ambiente ya que no es emisor de contaminantes; se pueden fabricar de cualquier tamaño y, por último, brindando la misma potencia que un motor de combustión goza de un tamaño y peso mucho menores.
![]() |
motor eléctrico trifásico |
![]() |
motores eléctricos monofásicos |
![]() |
sencillo motor eléctrico casero |
Celdas solares
Muchas civilizaciones adoraron al sol y le adjudicaron poderes fundamentales que regían sus vidas cotidianas. No nos resulta extraño comprender hoy la importancia que el sol tiene en nuestras vidas, gracias a la evolución del pensamiento humano que dejo atrás la visión religiosa y se enfocó en su estudio científico.
Desde hace ya unas décadas nos estamos aprovechado de la energía solar, gracias a que hemos sido capaces de convertir su energía lumínica en electricidad. Las celdas solares son el dispositivo encargado de realizar dicha conversión.
Fabricación de celdas solares
El punto inicial del camino de la celda solar se puede establecer en el laboratorio del científico francés Antoine César Bequerel allá por 1839 cuando éste descubrió el efecto fotovoltaico que se producía mientras experimentaba con un electrodo sólido en una solución electrolítica, al hacer incidir una luz sobre dicha solución.
Albert Einstein profundizó en los fundamentos científicos que rigen este principio de conversión de la luz solar en energía eléctrica, sentando bases más firmes para el desarrollo de lo que serían celdas solares más eficientes.
Básicamente la eficiencia de la celda solar reside en el mayor porcentaje de conversión de luz solar en energía eléctrica. Las celdas solares de silicio que fueron desarrolladas por los científicos estadounidenses Pearson, Fuller y Chapin eran capaces de convertir el 6% de la luz solar que incidía sobre ellas.
Alrededor de la mitad del siglo XX se comenzaron a desarrollar baterías solares, en los EEUU. Patrocinada y financiada por la compañía telefónica Bell se produjo en dicho país la primer batería solar para un sistema de telefonía.
Desde hace ya unas décadas nos estamos aprovechado de la energía solar, gracias a que hemos sido capaces de convertir su energía lumínica en electricidad. Las celdas solares son el dispositivo encargado de realizar dicha conversión.
Fabricación de celdas solares
El punto inicial del camino de la celda solar se puede establecer en el laboratorio del científico francés Antoine César Bequerel allá por 1839 cuando éste descubrió el efecto fotovoltaico que se producía mientras experimentaba con un electrodo sólido en una solución electrolítica, al hacer incidir una luz sobre dicha solución.
Albert Einstein profundizó en los fundamentos científicos que rigen este principio de conversión de la luz solar en energía eléctrica, sentando bases más firmes para el desarrollo de lo que serían celdas solares más eficientes.
![]() |
Celdas solares |
Básicamente la eficiencia de la celda solar reside en el mayor porcentaje de conversión de luz solar en energía eléctrica. Las celdas solares de silicio que fueron desarrolladas por los científicos estadounidenses Pearson, Fuller y Chapin eran capaces de convertir el 6% de la luz solar que incidía sobre ellas.
Alrededor de la mitad del siglo XX se comenzaron a desarrollar baterías solares, en los EEUU. Patrocinada y financiada por la compañía telefónica Bell se produjo en dicho país la primer batería solar para un sistema de telefonía.
![]() |
celdas solares fotovoltaicas |
casas ecologicas
Los últimos cambios climáticos han preocupado mucho en estos últimos años a todas las personas puesto que significa un gran cambio en la estructura ecológica de la tierra y hay personas las cuales, además de preocuparse toman cartas en el asunto, ¿cómo?
¡Fácil! Construyendo casas ecológicas las cuales están completamente pensadas para aprovechar todas las fuentes de energía naturales posibles y están creadas con materiales naturales los cuales no contaminarán al medio ambiente.
Hay muchos factores que influencian para poder crear casas ecológicas, uno muy importante es la orientación de estas casas, puesto que han de estar orientadas de forma que el sol incida sobre el lugar para poder aprovechar completamente la energía que este proporciona, ya sea utilizando placas solares para transformar esta energía en eléctrica o utilizando el calor del mismo sol y la luz para evitar utilizar otras energías dentro del hogar cuando es innecesario.
Ejemplo de casa ecológica
La aplicación de dispositivos para obtener energía limpia es otro plus que hay que ubicar en una casa ecológica. Utilizar paneles fotovoltaicos en el tejado ayuda mucho al medio ambiente, así como también nos ayuda evitando gastar fortunas en facturas de la luz, así también podemos encontrar los aerogeneradores con los que podremos obtener energía gracias al viento.
Una característica que tienen las casas ecológicas es que utilizan en las paredes y/o tejado una superficie natural, así como césped, la cual se encarga de absorber la lluvia y partículas contaminantes.
Juntando todas estas características se puede conseguir un hogar el que funcione completamente con energía alternativa, pudiendo ayudar al medio ambiente por el medio con el que obtenemos esta energía, puesto que proviene completamente de la naturaleza.
![]() |
Casas ecológicas |
¡Fácil! Construyendo casas ecológicas las cuales están completamente pensadas para aprovechar todas las fuentes de energía naturales posibles y están creadas con materiales naturales los cuales no contaminarán al medio ambiente.
![]() |
casas ecológicas autosuficientes |
Hay muchos factores que influencian para poder crear casas ecológicas, uno muy importante es la orientación de estas casas, puesto que han de estar orientadas de forma que el sol incida sobre el lugar para poder aprovechar completamente la energía que este proporciona, ya sea utilizando placas solares para transformar esta energía en eléctrica o utilizando el calor del mismo sol y la luz para evitar utilizar otras energías dentro del hogar cuando es innecesario.
Ejemplo de casa ecológica
La aplicación de dispositivos para obtener energía limpia es otro plus que hay que ubicar en una casa ecológica. Utilizar paneles fotovoltaicos en el tejado ayuda mucho al medio ambiente, así como también nos ayuda evitando gastar fortunas en facturas de la luz, así también podemos encontrar los aerogeneradores con los que podremos obtener energía gracias al viento.
Una característica que tienen las casas ecológicas es que utilizan en las paredes y/o tejado una superficie natural, así como césped, la cual se encarga de absorber la lluvia y partículas contaminantes.
Juntando todas estas características se puede conseguir un hogar el que funcione completamente con energía alternativa, pudiendo ayudar al medio ambiente por el medio con el que obtenemos esta energía, puesto que proviene completamente de la naturaleza.
![]() |
casa ecológica en construcción |
![]() |
casas ecológicas fotos |
Transformadores, explicación de funcionamiento (video)
Para conseguir que funcionen todos nuestros aparatos eléctricos en casa, primero ha debido de ser generada la electricidad en alguna central eléctrica, haber pasado por una sub-estación y habernos sido provista con una tensión o intensidad adecuada a las capacidades de dichos aparatos.
Claramente la cantidad de corriente eléctrica que sale de una central de producción es inmensa ya que deberá recorrer muchos kilómetros para poder distribuirse en los cientos de ciudades, pueblos y villas, y abastecerlos de manera adecuada.
La intensidad de la corriente eléctrica que circula por el tendido de alta tensión es imposible de ser absorbida por el consumo de una casa directamente, simplemente porque todos los artefactos e instalaciones domiciliarias funcionan con unos valores de intensidad muchísimo menores.
Por ese motivo normalmente a las afueras de algunas ciudades se instalan una serie de transformadores en instalaciones conocidas como sub-estaciones, en donde se transforma la alta tensión en media tensión, para ser distribuida por la, ahora, red de media tensión.
El próximo paso es que la corriente eléctrica alcance nuevamente otros transformadores en los que su intensidad finalmente será disminuida hasta alcanzar el nivel conocido como de “baja tensión”, que es el tipo de corriente eléctrica que nuestros aparatos e instalaciones admiten para su funcionamiento.
En cuanto a dichos aparatos abundan los ejemplos en los que se necesitan transformadores para poder funcionar, pues están fabricados para ser utilizados con una intensidad de corriente eléctrica distinta a la que normalmente utilizamos.
![]() |
transformadores |
Claramente la cantidad de corriente eléctrica que sale de una central de producción es inmensa ya que deberá recorrer muchos kilómetros para poder distribuirse en los cientos de ciudades, pueblos y villas, y abastecerlos de manera adecuada.
Cómo funcionan los transformadores
La intensidad de la corriente eléctrica que circula por el tendido de alta tensión es imposible de ser absorbida por el consumo de una casa directamente, simplemente porque todos los artefactos e instalaciones domiciliarias funcionan con unos valores de intensidad muchísimo menores.
![]() |
transformadores eléctricos |
Por ese motivo normalmente a las afueras de algunas ciudades se instalan una serie de transformadores en instalaciones conocidas como sub-estaciones, en donde se transforma la alta tensión en media tensión, para ser distribuida por la, ahora, red de media tensión.
![]() |
transformadores de potencia |
El próximo paso es que la corriente eléctrica alcance nuevamente otros transformadores en los que su intensidad finalmente será disminuida hasta alcanzar el nivel conocido como de “baja tensión”, que es el tipo de corriente eléctrica que nuestros aparatos e instalaciones admiten para su funcionamiento.
En cuanto a dichos aparatos abundan los ejemplos en los que se necesitan transformadores para poder funcionar, pues están fabricados para ser utilizados con una intensidad de corriente eléctrica distinta a la que normalmente utilizamos.
arquitectura sustentable
La arquitectura, aunque muchos imaginen que esto no es así, es muy importante a la hora de hablar de un hogar ecológico puesto que hay que estudiar una gran cantidad de factores para poder hacer que el edificio que se construya tenga menor impacto en el resto de los habitantes que pueden habitar alrededor de este edificio.
Se le denomina arquitectura sustentable a la manera en la que se consigue hacer un diseño arquitectónico el cual respete el medio ambiente y que pueda hacer que el impacto ambiental sea mínimo en los otros edificios y sobre los demás habitantes.
La arquitectura sustentable
Son muchos los factores los cuales inciden sobre un edificio que sea sustentable, aunque los más importantes a tener en cuenta son las condiciones, tanto ambientales como la de los ecosistemas del entorno, para poder hacer que el impacto de este edificio sea mínimo sobre estos ecosistemas.
La utilización de energía renovable como método de reducción de energía para distintas acciones.
Está claro la arquitectura sustentable, si bien es algo un tanto complicado para las facilidades a las que uno está acostumbrado hoy en día.
La arquitectura sostenible es el futuro de la construcción puesto que con estos hogares podremos ayudar al medio ambiente, minimizando el impacto que tendrán todos los demás edificios que se construyan, aunque para conseguir esto siempre hay detrás un gran estudio acerca de todo el medio que los rodea, así como ecosistemas, edificios, las personas que habitan en ellos y demás.
Se le denomina arquitectura sustentable a la manera en la que se consigue hacer un diseño arquitectónico el cual respete el medio ambiente y que pueda hacer que el impacto ambiental sea mínimo en los otros edificios y sobre los demás habitantes.
![]() |
arquitectura sustentable |
La arquitectura sustentable
Son muchos los factores los cuales inciden sobre un edificio que sea sustentable, aunque los más importantes a tener en cuenta son las condiciones, tanto ambientales como la de los ecosistemas del entorno, para poder hacer que el impacto de este edificio sea mínimo sobre estos ecosistemas.
La utilización de energía renovable como método de reducción de energía para distintas acciones.
Está claro la arquitectura sustentable, si bien es algo un tanto complicado para las facilidades a las que uno está acostumbrado hoy en día.
La arquitectura sostenible es el futuro de la construcción puesto que con estos hogares podremos ayudar al medio ambiente, minimizando el impacto que tendrán todos los demás edificios que se construyan, aunque para conseguir esto siempre hay detrás un gran estudio acerca de todo el medio que los rodea, así como ecosistemas, edificios, las personas que habitan en ellos y demás.
Generadores Honda
Todo lo que suena a Honda, suena a seriedad, calidad y respeto por el medio ambiente. A pesar de los altibajos de la economía mundial, la compañía Honda ha mantenido su filosofía de “crear y producir cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
No hay más que ver la evolución de los generadores Honda para darse cuenta de esto. Cubren una gama de necesidades realmente importante y los fabrica para que funcionen para cuatro tipos distintos de corriente.
Los hay que se adaptan perfectamente a las necesidades de quienes tienen entre sus hobbies el bricolaje. Los insonorizados portátiles con tecnología Inverter llegan a ahorrar un 50% del peso y el volumen lo que los hacen muy fáciles de transportar y apropiado para las actividades de ocio.
Lo increíble del uso de los generadores Honda insonorizados es que, realmente no perturban la paz, son verdaderamente silenciosos. A la calidad de los productos Honda, en este caso se le suma la calidad de la corriente que brindan los generadores que es equivalente a la corriente que podemos obtener de la red pública, gracias a la tecnología Inverter.
Con solo 12 kg de peso el modelo EX7 es el más ligero de su categoría, con regulación de voltaje por medio del sistema cyclo-converter. En algunos modelos de generadores Honda se puede duplicar la potencia conectándolos en paralelo, como el modelo EU 301 Handy, que a dicha ventaja se le suma la de ser muy compacto, insonorizado y de proveernos de una corriente eléctrica de gran calidad.
No hay más que ver la evolución de los generadores Honda para darse cuenta de esto. Cubren una gama de necesidades realmente importante y los fabrica para que funcionen para cuatro tipos distintos de corriente.
Los hay que se adaptan perfectamente a las necesidades de quienes tienen entre sus hobbies el bricolaje. Los insonorizados portátiles con tecnología Inverter llegan a ahorrar un 50% del peso y el volumen lo que los hacen muy fáciles de transportar y apropiado para las actividades de ocio.
Lo increíble del uso de los generadores Honda insonorizados es que, realmente no perturban la paz, son verdaderamente silenciosos. A la calidad de los productos Honda, en este caso se le suma la calidad de la corriente que brindan los generadores que es equivalente a la corriente que podemos obtener de la red pública, gracias a la tecnología Inverter.
Con solo 12 kg de peso el modelo EX7 es el más ligero de su categoría, con regulación de voltaje por medio del sistema cyclo-converter. En algunos modelos de generadores Honda se puede duplicar la potencia conectándolos en paralelo, como el modelo EU 301 Handy, que a dicha ventaja se le suma la de ser muy compacto, insonorizado y de proveernos de una corriente eléctrica de gran calidad.
colector solar
Un colector solar, conocido también bajo el nombre de captador solar, es un dispositivo diseñado con la intención de recoger la energía desprendida por el Sol para después convertirla en energía térmica.
Esta energía térmica se puede aprovechar de dos formas diferentes, de manera que se puede decir que los colectores solares se dividen en dos categorías: por un lado están los colectores de baja temperatura, los cuales se utilizan fundamentalmente en sistemas de calefacción y sistemas ACS; y por otro lado los colectores de alta temperatura, los cuales están formados por espejos para incrementar la recogida de energía y por lo tanto normalmente se suelen usar para producir energía eléctrica.
Entre los principales usos y aplicaciones de estos colectores se encuentra la preparación de agua caliente para usos sanitarios en los hospitales modernos que emplean la energía solar como parte de su consumo eléctrico.
colector solar casero
La calefacción de hogares y edificios es también un uso muy típico para este tipo de instalaciones, las cuales además en muchos casos se encuentran subvencionadas por el Gobierno de manera que la inversión inicial se ve beneficiada con algunas reducciones fiscales en los gastos típicos que conlleva cualquier vivienda.
Esta energía térmica se puede aprovechar de dos formas diferentes, de manera que se puede decir que los colectores solares se dividen en dos categorías: por un lado están los colectores de baja temperatura, los cuales se utilizan fundamentalmente en sistemas de calefacción y sistemas ACS; y por otro lado los colectores de alta temperatura, los cuales están formados por espejos para incrementar la recogida de energía y por lo tanto normalmente se suelen usar para producir energía eléctrica.
colector solar casero |
Entre los principales usos y aplicaciones de estos colectores se encuentra la preparación de agua caliente para usos sanitarios en los hospitales modernos que emplean la energía solar como parte de su consumo eléctrico.
colector solar casero
La calefacción de hogares y edificios es también un uso muy típico para este tipo de instalaciones, las cuales además en muchos casos se encuentran subvencionadas por el Gobierno de manera que la inversión inicial se ve beneficiada con algunas reducciones fiscales en los gastos típicos que conlleva cualquier vivienda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)